
Durante las últimas décadas del Siglo XX y comienzos del Siglo XXI el planeta ha sido testigo de un fenómeno
irreversible. Un fenómeno que afecta a todos los pueblos del mundo; un hecho del cual ninguno de nosotros puede escapar. Se
han eliminado las fronteras, el espacio – tiempo es cada vez más pequeño, la homogenización de creencias, doctrinas,
valores y hábitos se ha hecho cada vez más palpable. Este fenómeno es la globalización, cuya fuerza se ha extendido no solamente
al ámbito económico sino al político, al social e inclusive al ámbito jurídico.
La relevancia y la importancia de los Tratados Internacionales,
la cada vez mayor participación de los Organismos Internacionales en las decisiones de Estado, la creación de nuevas instituciones
cuya competencia abarca diferentes ámbitos geográficos, la participación de las trasnacionales ya como sujetos dentro del
ámbito internacional entre otros no son otra cosa que la consecuencia directa y necesaria de ello.
Es por ese motivo, por el cual, los gobiernos tanto dentro
de sus instituciones públicas como en el ámbito privado deben estar preparados para enfrentar al nuevo mundo dentro del nuevo
mundo.
Resulta imprescindible tener una amplitud de visión respecto
a lo que sucede más allá de nuestro ámbito limítrofe, es necesario ir a la misma velocidad que nuestros congéneres y no permanecer
a oscuras ante algo que será indefectible. Dentro de algunos años el mundo ya no será lo que es actualmente. Dentro de algunos
años probablemente exista un sistema económico universal, un derecho único, Instituciones de carácter vinculante para todos
por igual.
Si no se está preparado para ello, difícilmente se logre
sobrevivir. Una nación cuya población no se encuentra calificada para competir dentro del nuevo orden mundial, será una población
muy probablemente consumida por sus congéneres los cuales si pudieron y supieron hacer uso de sus fortalezas.
El Centro de Apoyo Estratégico para la
Diplomacia, Política y Economía Internacional CAEDPE, es una división esencial del Centro
UNESCO para la formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz, que pretende funcionar como una unidad
de apoyo y orientación respecto a todos aquellos ámbitos que rodean las relaciones, instituciones, movimientos e informaciones
internacionales.
El Centro de Apoyo Estratégico para la Diplomacia, Política y Economía
Internacional es una estructura
creada con la intención de funcionar como soporte y guía respecto al manejo de las relaciones internacionales desde diferentes
perspectivas. El Centro pretende lograr sus objetivos a través de trabajos de investigación y estudios técnicos acerca de
las alternativas, medios y estrategias destinadas al perfeccionamiento de las relaciones diplomáticas, el manejo óptimo de
la política internacional, el análisis de las informaciones internacionales y el apoyo a la creación de una conciencia de
Ciudadanía Mundial en el marco de la Cultura de Paz.
Visión.-
Convertirse en un Centro de referencia
internacional respecto a los trabajos de investigación y aplicaciones de programas que permitan el manejo proactivo y óptimo
de las relaciones internacionales, la ciudadanía mundial y la cultura de paz. Ser un Centro de Estudios Estratégicos Internacionales
pionero en los paises de habla hispana, a través del cual se logre canalizar toda aquella información de interés
en todas las áreas internacionales (jurídicas, económicas, de negocios, informativas, militares y culturales) y convertirse
en un importante Centro de Apoyo a través de programas de orientación,perfeccionamiento,cursos diversos, realización
de foros, publicaciones periódicas y celebración de congresos y conferencias con influyentes personalidades internacionales.
Misión.-
Ser un Centro de Apoyo
Estratégico para personas naturales y jurídicas, públicas y privadas que deseen orientación, asesoramiento e información respecto
a temáticas de índole internacional, ciudadanía mundial y cultura de paz; funcionar como enlace y crear alianzas estratégicas
de relevancia tanto en el campo académico como en el campo cultural y económico a través del cual se logre el crecimiento
y la expansión hacia otros horizontes.
Objetivo General.-
Prestar Servicio de
Asesoramiento, Apoyo, Orientación y Capacitación en el área de Diplomacia, Política y Economía Internacional, ciudadanía mundial
y cultura de paz, a través de diferentes actividades las cuales incluyen:
-
Actividades Documentales: Mediante recolección, análisis, organización, publicación y facilitación de la
información necesaria que permita la toma de decisiones y la elaboración de planes estratégicos correctos y positivos.
-
Actividades de Investigación: A través de
actividades de investigación doctrinaria, monográfica, documental y académicas llevar una labor de recopilación de información
la cual pueda servir a corto, mediano o largo plazo como marco de referencia bibliográfica.
-
Actividades de Capacitación: Realización
de Actividades de diferente índole que puedan servir de ayuda para las personas interesadas respecto a como se manejan y gestan
las relaciones internacionales. Estas actividades incluyen Conferencias, Foros, Cursos, Seminarios, Rondas de Negociación,
Debates y Talleres.
|