|
 |
El Centro UNESCO para la formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz
es una Organización no Gubernamental, sin fines de lucro, con proyección internacional, que trabaja para la
difusión de y el apoyo a los ideales de la UNESCO, expresados a través de su Constitución.
Desde la óptica de la sociedad civil y en apoyo a dichos ideales, nuestra organización promueve un completo
conjunto de programas, cuya finalidad última es la construcción y consolidación de una cultura ciudadana democrática, respetuosa
de los Derechos Humanos, pluralista y orientada hacia la superación de la pobreza y de tantas exclusiones inaceptables, todavía
presentes en nuestro planeta, asumiendo el desafío de aportar a la construcción de una cultura de paz que cultive la
tolerancia y el respeto a todos con independencia de sus opciones o características personales.
Nuestra Organización tiene sus oficinas centrales en la República Bolivariana de Venezuela, manteniendo
oficinas de enlace en otros paises, a fin de facilitar el mejor desarrollo de sus programas.
EVENTOS INTERNACIONALES 2009





|
 |


HUMMER EXPEDITIONS Y NUESTRA ORGANIZACIÓN APOYAN
COMUNIDADES INDÍGENAS DE URUYÉN Y KAVAK
En este increíble paraje, nos encontramos con una comunidad carente de recursos,
de aproximadamente 60 niños, para los cuales hemos iniciado una campaña de ayuda, apoyandonos en nuestros amigos y patrocinantes,
que comprenden la necesidad del desarrollo y apoyo a esta región de tanta importancia para el país.

La UNESCO publica el primer estudio sobre la esclavitud histórica
y contemporánea
Aunque la esclavitud ha sido abolida oficialmente en todo el mundo, sigue
siendo un "componente de la vida contemporánea ampliamente extendido y profundamente arraigado". Esta es la conclusión de
un estudio publicado en línea por la UNESCO, que es el primer análisis comparativo realizado hasta ahora sobre los sistemas
de esclavitud en los tiempos históricos y las modalidades modernas de servidumbre humana.
Descargue aquí el estudio en formato PDF

NUESTRO SECRETARIO EJECUTIVO EN JERUSALÉN
El Secretario Ejecutivo del Centro UNESCO para la formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura
de Paz participó, en calidad de ponente, en la Conferencia Internacional "JERUSALÉM 2008", interviniendo con el tema "Soberanía
nacional, decisiones de las organizaciones internacionales y ciudadanía mundial".
A la Conferencia asistieron parlamentarios y autoridades gubernamentales de toda América Latina, el Vicepresidente electo
del Paraguay y su Ministro de Defensa y miembros destacados de la sociedad civil mundial.
|
 |

La edición de 2009 del Informe de Seguimiento de la Educación
para Todos en el Mundo se centra en el tema de las desigualdades.
En el ámbito de la educación siguen persistiendo hondas desigualdades que limitan las perspectivas
personales y profesionales de millones de niños, o los condenan irremediablemente a la pobreza. Esta es una de las conclusiones
más importantes de la edición de 2009 del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, titulado “Superar
la desigualdad; por qué es importante la gobernanza”, cuya presentación pública tendrá lugar el 25 de noviembre en Ginebra
(Suiza).

Cien países han ratificado la Convención contra el Dopaje en el Deporte
La UNESCO celebró en París el hecho de que cien gobiernos han ratificado la Convención contra el Dopaje en el Deporte.
El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, y el Director General de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), David Howman,
se unieron al Secretario de Estado para el Deporte de España, Jaime Lissavetzky, y a los Embajadores de la mayoría de los
cien países que han ratificado la Convención para marcar este momento histórico

Nace en Estambul la Lista Representativa delPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO nació con la integración
de 90 elementos que la UNESCO proclamó Obras maestras del patrimonio oral e inmaterial en 2001, 2003 y 2005.
Veintiséis de estos elementos corresponden a Asia y el Pacífico, 20 a Europa, 19 a América Latina
y el Caribe, 18 a África y siete a los Estados Árabes. Además, nueve de ellos son multinacionales.
|
|
 |


ACTIVIDADES EN PARAGUAY
La Presidenta del Centro UNESCO para la formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz, asistió
en Paraguay, bajo el patrocinio de la Plataforma Interamericana de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, a un taller
para elaboración de sitios web en OSFLs.

CELEBRACIÓN DEL 6O ANIVERSARIO DE LA DUDH
El CENTRO UNESCO para la formación en Derechos Humanos, Ciudadanìa Mundial
y Cultura de Paz, participó en la celebración de los 60 años de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, a través de una conferencia desarrollada por su Presidenta, Lic. Norma Rojas Nóbrega, en el marco de la Universidad
de Carabobo.
La conferencia citada tuvo como tema el recientemente aprobado Protocolo Facultativo del Pacto de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (DESC).

PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN EN LA UFT
La Presidenta de la Junta Directiva desarrolló, en la Universidad Fermín Toro de Barquisimeto, la charla denominada
"El trabajo infantil en Venezuela".
A la charla, en la cual fueron expuestas las características del trabajo infantil en el país, en el marco general de
los instrumentos universales de derechos humanos, asistió un nutrido grupo de personas relacionadas con el citado tema.

Conferencia sobre el agua y la paz
en la UNESCO.
El abastecimiento en agua de un 40% de los habitantes de nuestro
planeta depende de recursos hídricos, superficiales o subterráneos, que se extienden por los territorios de dos o más
países. En este contexto, la cooperación entre los Estados interesados es fundamental para compartir esos recursos vitales.
La UNESCO, la Fundación Chirac y la Agencia Francesa de Desarrollo han organizado conjuntamente una conferencia sobre el tema
“El agua para la paz – La paz para el agua”, que tuvo lugar el 13 de noviembre en la sede de la Organización.
|
 |
|
|
|
Centro UNESCO para la formaciòn en Derechos Humanos
Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz
OFICINA CENTRAL PARA AMÉRICA
LATINA
Avda. Bolivar, Edificio los Sauces C, mezzanina 0102
2001 Valencia, estado Carabobo
República Bolivariana de Venezuela
Tf. 0058 241 8242092 (9am a 2 pm)
OFICINA DE ENLACE EN ARGENTINA
Colombres 144, Capital Federal
República Argentina.
OFICINA DE ENLACE EN BRASIL
Rua Ramiro Barcelos 2674, 90035-003,
Porto Alegre-RS, Brasil
OFICINA DE ENLACE COMUNIDAD EUROPEA
22 Place des Halles 67000
Strasbourg
República de Francia
OFICINA DE ENLACE ECUADOR
Av. Gran Colombia y Telmo Paz y Miño
Terrazas del Dorado
Quito
OFICINA DE ENLACE ESPAÑA
Plaza Ruíz de alda, 13
41004 Sevilla
España
OFICINA DE ENLACE, MÉXICO
Av de las Fuentes No. 140,
Col. Ampliación Vista Hermosa, C.P. 54080, Tlanepantla
Edo. de México
OFICINA DE ENLACE USA
1128 Broadway, Suite 427 New York, NY 10010
Estados Unidos de América
CORREOS ELECTRÓNICOS
TELEFONO, PARA INFORMACIÓN EXLUSIVAMENTE
Desde Venezuela marque: 0412 4420389
Desde
cualquier otro país del mundo, marque: 0058 412 4420389
|
|
|
 |